
- Detalles
- Super User By
- Categoría: Plan de Comunicación Interna
- Visto: 38
- SISTEMATIZACIÓN DE NECESIDADES
- ESPACIOS DE INTERVENCIÓN E INTEGRACIÓN JARDÍN AZUAYO EN ZONAS Y METAS COMUNES, CADA AGENCIA HACE SU APORTE DE ACUERDO A SU FORTALEZA.
- GENERAR SEGMENTOS PARA CONOCERNOS ENTRE COMPAÑEROS
- POTENCIALIZAR EL TTHH EN TERRITORIO- EXPONER A LAS PERSONAS
- TRUEQUE DE CONOCIMIENTOS, EXPERIENCIAS Y PRÁCTICAS ENTRE OFICINAS.
- HISTORIAS POR CONTAR, QUIERES ENTERARTE.
- REDES SOCIALES Y NUESTRA IDENTIDAD
“NADIE ES MAS QUE EL OTRO, PERO SOMOS MENOS SIN EL OTRO”

- Detalles
- Hernán Quito By
- Categoría: Plan de Comunicación Interna
- Visto: 308
La comunicación es un acto de transmisión de ideas, información, emociones a través de signos y palabras, logrando orientar conductas individuales y establecer relaciones interpersonales que contribuyan a trabajar cooperativamente.
La comunicación nos permite comprender, entender, formar, transformar e inconformar, no es solo un ejercicio de transmitir un mensaje al receptor, es todo un proceso que vincula aspectos sociales, políticos y culturales en la acción y reflexión.
Una Cooperativa es un grupo de personas que se juntan por una meta en común, trabajando con valores de solidaridad, honestidad y confianza, ayudándose unas a otras, lo más importante dentro de una cooperativa es la persona, no el capital, siendo un elemento estratégico la comunicación, fortalecer esta área y brindar mayor atención a la comunicación interna es el aspecto en el que se enfoca este plan de comunicación interna.
En la actualidad la Cooperativa posee una serie de canales internos para que fluya la comunicación entre sus colaboradores y directivos, sin embargo, consideramos que hace falta fortalecerlos con mayor solidez y generar nuevas formas de comunicación que permita formar, reflexionar, transformar y empoderar a nuestros colaboradores y directivos con la filosofía e identidad cooperativa.
El plan de comunicación interna apuesta al empoderamiento de la filosofía institucional a través de sus dimensiones:
- ECOSISTEMA DE COOPERACIÓN
- CULTURA ORGANIZACIONAL
- SERVICIOS
La aplicación del plan de comunicación interna consolida la cultura cooperativa, fomentado internamente el ecosistema de cooperación a través de un verdadero conocimiento de nuestros servicios.
"COMUNICAR PARA COMPRENDER, ENTENDER, FORMAR, TRANSFORMAR, INCONFORMAR"

- Detalles
- Hernán Quito By
- Categoría: Plan de Comunicación Interna
- Visto: 53
Un aspecto clave de la comunicación interna en jardín Azuayo es la aplicación de los valores y principios cooperativos, practicar una comunicación asertiva, de compromiso con la institución, de afecto entre compañeros y de voluntades para intercambiar experiencias, aprendizajes y habilidades.
Otro factor clave en la comunicación es la participación, generar espacios de intercambio, que permita conocer los espacios geográficos de uso común.
En este contexto, se ha realizado un análisis diagnostico con un grupo focal para determinar algunas dificultades en la comunicación interna de jardín Azuayo.
- Colocación, nadie se comunica en función de cumplir metas institucionales.
- Cada oficina tiene su espacio geográfico o de incidencia, sin embargo existe un sector geográfico de uso común.
- Cada oficina hace su aporte de acuerdo a su fortaleza y en relación a indicadores suma solo para su agencia.
- Ser más asertivos en nuestra comunicación, eligiendo las palabras adecuadas para cada situación.
- Información mal receptada, no llega oportunamente a colaboradores de agencias, falta de claridad en los comunicados
- Hay capacidad, conocimiento y habilidades en los compañeros colaboradores, pero no se comparte el conocimiento.
- Hablamos de cooperativismo, pero como cooperamos internamente.
- Colaboradores desconocen la historia de las agencias y sucursales del territorio.
- No se revisa la información que se comparte desde los departamentos.
- Información repetitiva por el acceso de grupos WhatsApp

- Detalles
- Hernán Quito By
- Categoría: Plan de Comunicación Interna
- Visto: 65
Un aspecto clave de la comunicación interna en jardín Azuayo es la aplicación de los valores y principios cooperativos, practicar una comunicación asertiva, de compromiso con la institución, de afecto entre compañeros y de voluntades para intercambiar experiencias, aprendizajes y habilidades.
Otro factor clave en la comunicación es la participación, generar espacios de intercambio, que permita conocer los espacios geográficos de uso común.
En este contexto, se ha realizado un análisis diagnostico con un grupo focal para determinar algunas dificultades en la comunicación interna de jardín Azuayo.
- Colocación, nadie se comunica en función de cumplir metas institucionales.
- Cada oficina tiene su espacio geográfico o de incidencia, sin embargo existe un sector geográfico de uso común.
- Cada oficina hace su aporte de acuerdo a su fortaleza y en relación a indicadores suma solo para su agencia.
- Ser más asertivos en nuestra comunicación, eligiendo las palabras adecuadas para cada situación.
- Información mal receptada, no llega oportunamente a colaboradores de agencias, falta de claridad en los comunicados
- Hay capacidad, conocimiento y habilidades en los compañeros colaboradores, pero no se comparte el conocimiento.
- Hablamos de cooperativismo, pero como cooperamos internamente.
- Colaboradores desconocen la historia de las agencias y sucursales del territorio.
- No se revisa la información que se comparte desde los departamentos.
- Información repetitiva por el acceso de grupos WhatsApp